Invitación | Mi casa está sana o…¿ella me enferma? Una charla vía Zoom para reconocer qué nos puede enfermar dentro de casa, con espacio para el diálogo y las preguntas. El día 26 de septiembre 2020 a las 18:30 hs. con inscripción previa. Podés conectarse desde tu celular, computadora oRead More →

Para solicitar información o concretar su inscripción a la «Capacitación Radiestesia y Geobiología- N1» debe enviar sus datos a geobiologia.mdp@gmail.com. Le recordamos que los encuentros serán vía Zoom, los días miércoles y viernes de agosto 2020, de 18:30 a 20 hs. Si nunca usó la herramienta Zoom, no se preocupe,Read More →

Volcán Copahue.

Tras un aumento significativo en la actividad interna del volcán, se ha decidido elevar a alerta amarilla el volcán Copahue, y se ha determinado un área de afectación de 1 kilómetro alrededor del cráter El Agrio. Informe de SERNAGEOMIN y detalles en el siguiente informe.   Aumento en la actividadRead More →

Mosquitos Culex Pipiens y Aedes Aegyptis. Fotografías: gentileza de Gaston Zubaran.

Ante las noticias sobre el avance del dengue en nuestro país, científicos del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC) explican de qué manera la ciencia marplatense busca soluciones ante las enfermedades transmitidas por mosquitos. El virus del dengue está presente en más de 100 países, y su incidenciaRead More →

La vida de un árbol | imagen: cmmedia.es

  ¿Qué es la dendrología?   Los términos “Dendron” y “Logos”, de origen griego, significan árbol y estudio respectivamente. El término fue creado en 1668 por Ulisse Aldrovandi (natualista italiano fundador del Jardín Botánico de Bologna) con la publicación de Dendrología. por Jonathan Gómez Cantero Fuente: https://www.cmmedia.es/     A medida que elRead More →

La mesa de científicos sobre el cambio climático, abordado multidisciplinariamente. | Foto: Patricia Silva.

Video | Diálogos sobre Cambio Climático: la mesa científica estuvo conformada por el Dr. Federico Isla, investigador superior del CONICET Mar del Plata, miembro del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMYC, CONICET – UNMDP) y Director del Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario, Vivian Lutz, investigadora independienteRead More →